HASTAPENAK
  • Call for Papers (2025)
  • Revista Académica
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Actividades académicas
    • Presentación presencial del Número 7
    • MAYO DEL 68. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS
  • Gedanken
  • Hastapenak Videos
  • Equipo Editorial
  • Envíos
De cuando las estatuas besan el suelo. Reflexiones en torno al papel de la iconoclasia en el movimiento Black Lives Matter (BLM)  
When the statues kiss the ground. Reflections on the role of iconoclasm in the Black Lives Matter movement (BLM)

Coral Bullón Gil
Marina Segovia Vara


​
--
Nota informativa: Este texto fue publicado originalmente en el número 1 (enero-junio de 2021) de esta revista con la siguiente citación: APA: Bullón Gil, C. y Segovia Vara, M. (2021). De cuando las estatuas besan el suelo. Reflexiones en torno al papel de la iconoclasia en el movimiento Black Lives Matter (BLM). Hastapenak. Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente​, 1, 4-47. Dicho artículo ha sido reeditado por dificultades en gestión y difusión de imágenes. Recomendamos que se mantenga la citación original.
--

Resumen

El asesinato de George Floyd a manos de la policía el pasado 26 de mayo de 2020 provocó una serie de protestas de carácter antirracista y antipolicial que evolucionaron a una serie de intervenciones iconoclastas sobre diferentes monumentos conmemorativos en todos los puntos del globo. Todos estos monumentos afectados están relacionados con el pasado colonial y el racismo en EE. UU., así como en Europa y Latinoamérica. Estas acciones han sido tildadas de vandalismo por los medios de comunicación internacionales. En desacuerdo con los medios oficiales, el objetivo del presente texto es analizar de forma crítica la intencionalidad con la que se erigieron los monumentos y por qué son un objetivo para las protestas a partir del estudio de diferentes casos acaecidos en el presente cercano, estableciendo así un diálogo entre nuestras respectivas disciplinas, el Arte y la Historia, y clarificando cuestiones candentes como la actual dicotomía entre “borrado histórico” y “vandalismo” y las acciones reivindicativas y transformadoras del espacio público.

Palabras clave: Black Lives Matter, iconoclastia, movimientos sociales, patrimonio, Historia, Arte. 


Ficha curricular de las autoras

Coral Bullón Gil
Coral Bullón Gil (Ávila,1995). Universidad de Castilla-La Mancha. Graduada en Bellas Artes, y especializada en estética y teoría de las artes, finalizó recientemente el Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (UCM/UAM/MNCARS). Sus intereses se centran en el arte y cultura visual contemporáneas, tanto en su estudio como en sus prácticas. De manera autodidacta se ha formado en estudios de género y feminismos, así como en gestión y mediación cultural, comisariando y organizando diferentes proyectos artísticos. 

Marina Segovia Vara
Marina Segovia (Gurutzeta, 1993). Universidad de La Rioja. Graduada en Historia, Máster interuniversitario en Historia Contemporánea. Actualmente ejerce como docente de secundaria y acaba de iniciar un doctorado sobre los discursos eugenésicos en torno a la mendicidad, la delincuencia y la prostitución en el Bilbao decimonónico. Publica habitualmente en la revista digital Huerta12, de la que es cofundadora. Actualmente compagina su actividad docente e investigadora con un aprendizaje no reglado en Historia del Arte y estudios de género. 
pdf

​Fecha de publicación: 17-05-2021
Fecha de reedición: 10-07-2023


Número 1, Revista Hastapenak

4-47

REEDICIÓN:


Número 5, Revista Hastapenak

75-104​

Sección: Estudios

​Citación:

Original:
APA: Bullón Gil, C. y Segovia Vara, M. (2021). De cuando las estatuas besan el suelo. Reflexiones en torno al papel de la iconoclasia en el movimiento Black Lives Matter (BLM). Hastapenak. Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente​, 1, 4-47.

Reedición:
APA: Bullón Gil, C. y Segovia Vara, M. (2023). De cuando las estatuas besan el suelo. Reflexiones en torno al papel de la iconoclasia en el movimiento Black Lives Matter (BLM). Hastapenak. Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente​, 5, 75-104.

EDITADO POR HASTAPENAK (e-ISSN 2530-3627), PROYECTO DEL COLECTIVO HASTAPENAK

© HASTAPENAK COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED.
Foto
  • Call for Papers (2025)
  • Revista Académica
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Actividades académicas
    • Presentación presencial del Número 7
    • MAYO DEL 68. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS
  • Gedanken
  • Hastapenak Videos
  • Equipo Editorial
  • Envíos