CONSEJO EDITORIAL:
Dirección:
Juan Luis Nevado Encinas es un historiador, teórico e investigador socialmente comprometido. Grraduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura, Graduado en Filosofía por la UNED y con Máster en Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente forma parte del Programa de Doctorado en Historia Contemporánea por la UAM: centrando la investigación de su Tesis en la resignificación del significante “posmodernidad”, sobre todo entre los historiadores, a partir de la crisis sistémica de 2008.
Contacto: juanluisne@gmail.com https://uam.academia.edu/JuanLuisNevado
Edición:
Marina Segovia Vara es graduada en Historia por la Universidad de Salamanca (2016). Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (2018). Actualmente es doctoranda en el área de Humanidades de la Universidad de la Rioja. Su investigación se centra en el estudio de la sociedad urbana entre los siglos XIX y XX desde una perspectiva cultural y de género. Forma parte del grupo de investigación Igualdad y Género de la Universidad de La Rioja desde 2021.
Contacto: segovia.marina22@gmail.com
Secretaría:
Adrian Almeida Díez es graduado en Humanidades con mención en Historia en la Universidad Deusto (2015) con Premio Fin de Carrera por esta titulación. Máster en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid (2016) y prácticas de técnicas de archivo en el Archivo del Nacionalismo Vasco (2017). Es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea , investiga las relaciones entre el desempeño de la violencia política y el desarrollo de los movimientos sociales oposicionales en Alemania Federal y País Vasco.
Contacto: adrian.almeida@ehu.eus
Hastapenak sigue un principio de horizontalidad. Los cargos responden, estrictamente, a cuestiones meramente formales, siguiendo un sistema de rotación anual.
CONSEJO ASESOR:
Dra. Ainhoa Campos Posada, Universidad Complutense de Madrid (UCM), Estado español.
Dr. Jaime Caro Morente, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Estado español.
Dr. Emmanuel Chamorro Sánchez, Universidad de Sevilla (US), Estado español.
Dr. Eduardo Abad García, Universidad de Oviedo/ Universidá d'Uviéu (UO) y Centre d'Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID) de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Estado español.
Dra. Mónica García Fernández, Universidad de Oviedo/ Universidá d'Uviéu (UO) y Universidad de Leeds, Reino Unido.
Dr. Iker Iraola Arretxe, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Estado español.
Dra. Gemma Piérola Narvarte, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Estado español.
Dirección:
Juan Luis Nevado Encinas es un historiador, teórico e investigador socialmente comprometido. Grraduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura, Graduado en Filosofía por la UNED y con Máster en Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente forma parte del Programa de Doctorado en Historia Contemporánea por la UAM: centrando la investigación de su Tesis en la resignificación del significante “posmodernidad”, sobre todo entre los historiadores, a partir de la crisis sistémica de 2008.
Contacto: juanluisne@gmail.com https://uam.academia.edu/JuanLuisNevado
Edición:
Marina Segovia Vara es graduada en Historia por la Universidad de Salamanca (2016). Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (2018). Actualmente es doctoranda en el área de Humanidades de la Universidad de la Rioja. Su investigación se centra en el estudio de la sociedad urbana entre los siglos XIX y XX desde una perspectiva cultural y de género. Forma parte del grupo de investigación Igualdad y Género de la Universidad de La Rioja desde 2021.
Contacto: segovia.marina22@gmail.com
Secretaría:
Adrian Almeida Díez es graduado en Humanidades con mención en Historia en la Universidad Deusto (2015) con Premio Fin de Carrera por esta titulación. Máster en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid (2016) y prácticas de técnicas de archivo en el Archivo del Nacionalismo Vasco (2017). Es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea , investiga las relaciones entre el desempeño de la violencia política y el desarrollo de los movimientos sociales oposicionales en Alemania Federal y País Vasco.
Contacto: adrian.almeida@ehu.eus
Hastapenak sigue un principio de horizontalidad. Los cargos responden, estrictamente, a cuestiones meramente formales, siguiendo un sistema de rotación anual.
CONSEJO ASESOR:
Dra. Ainhoa Campos Posada, Universidad Complutense de Madrid (UCM), Estado español.
Dr. Jaime Caro Morente, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Estado español.
Dr. Emmanuel Chamorro Sánchez, Universidad de Sevilla (US), Estado español.
Dr. Eduardo Abad García, Universidad de Oviedo/ Universidá d'Uviéu (UO) y Centre d'Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID) de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Estado español.
Dra. Mónica García Fernández, Universidad de Oviedo/ Universidá d'Uviéu (UO) y Universidad de Leeds, Reino Unido.
Dr. Iker Iraola Arretxe, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Estado español.
Dra. Gemma Piérola Narvarte, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Estado español.